Área: Ciencias Sociales
Campo: Geografía
Contenido: Las actividades productivas e industriales a nivel nacional y en la Cuenca.
Aspecto: - Las transformaciones de la materia prima en productos manufacturados en un tipo de industria.
Propósito: Aproximar a los niños la comprensión del circuito productivo que une lo urbano y lo rural.
Desarrollo:
- Indagar conocimientos previos. ¿Recuerdan que ayer les hablamos sobre un tambo? ¿Qué creen qué es y cómo funciona?
- Proponer una actividad grupal en la cual cada mesa tendrá un texto sobre una de las partes de la cadena del circuito productivo de la leche. Deberán dibujar en 5 minutos una representación de lo que les tocó.
- Socializar lo dibujado y leer el texto que les tocó. Dejar los dibujos pegados en el pizarrón.
- Problematizar. ¿Cuál es el orden que sigue este proceso hasta llegar a nuestro consumo?
- Ordenar de manera correcta. ¿Cómo se llama este proceso?
- Visualizar video de Discovery Kids sobre la leche.
- Entregar fotocopia de la definición de circuito productivo.
- Proponer que en duplas escriban cómo podría ser el círculo productivo de una verdura, como por ejemplo el tomate, escribiendo en el cuaderno de manera individual.
- Socializar los trabajos realizados.
Fotocopias con texto sobre partes del circuito productivo de la leche
Hojas A4
Fotocopias de definición de circuito productivo
Proyector
Estrategias:
- Trabajo grupal
- Trabajo en duplas
- Programa de Educación Inicial y Primaria – Año 2008 (ANEP)
- Discovery Kids – Doki descubre la leche https://www.youtube.com/watch?time_continue=50&v=dvQbYEebif0
- Circuito productivo de la leche - https://circuitoproductivo.com/leche/#Eslabones_del_circuito_productivo_de_la_leche
- El circuito de la leche - https://circuitoproductivodelaleche.blogspot.com/2011/06/el-circuito-de-la-leche.html
El ordeñe se realiza dos veces al día: al amanecer y al atardecer. Durante mucho tiempo, este proceso fue manual. Actualmente se realiza con ordeñadores mecánicos. Por un sistema de cañerías, la leche llega a recipientes térmicos que la mantienen fresca.
0 comments:
Publicar un comentario