Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2022

Cómo vender su casa rápido

Vender una casa puede ser estresante si tiene poco tiempo. Ya sea que necesite vender su propiedad rápidamente para un nuevo trabajo, por razones financieras o por una situación personal, hay algunas tácticas que puede usar para atraer ofertas sólidas y aumentar la comerciabilidad de su casa. En empresas compra proindiviso le mostramos cómo vender una casa rápidamente gracias a estos 8 tips y consejos.

Cómo vender su casa rápido

Cómo vender su casa rápido

1. Encuentre el agente inmobiliario adecuado

Si desea vender su casa rápido, el primer paso es contratar a un agente de bienes raíces. La persona ideal conocerá el mercado local y tendrá un historial de ventas que demuestre que sabe vender. Tenga en cuenta que el vendedor a menudo es responsable de pagar la comisión tanto para el comprador como para el agente vendedor. 

Tenga en cuenta que un agente de bienes raíces lo ayudará con todo el proceso. Supervisarán al fotógrafo profesional que tomará fotos de primer nivel de su hogar y negociará el mejor precio. También escribirán una lista de bienes raíces que se vende, programan y organizan exhibiciones, y comercializan su propiedad para que la vean.

2. Precio para vender

Ponerle un precio competitivo a su hogar es sin dudas una de las maneras más efectivas de vender su propiedad en poco tiempo. Si le pone un precio demasiado alto, puede llevar más tiempo resolver el proceso de negociación si los posibles compradores quieren que su precio baje.

Su agente de bienes raíces (o agente de bienes raíces) investigará casas comparables en su área para establecer un precio realista. Si realmente necesita vender rápido, entonces considere tasar su casa un poco más bajo para atraer el interés de posibles compradores. Si no ha recibido ninguna oferta en una fecha determinada, su agente puede reducir aún más su precio de venta.

3. Limpiar, ordenar y despersonalizar

Los compradores deben poder imaginarse a sí mismos en el espacio, pero no podrán hacerlo si su casa es un desastre. Limpie a fondo su hogar de arriba a abajo, elimine el desorden y oculte las fotos familiares y otros artículos personales. Es una práctica bastante estándar en la industria contratar limpiadores externos, especialmente antes de una presentación importante.

Reorganice los muebles para que su casa se luzca de la mejor manera posible. Si es necesario, guarde los artículos voluminosos. Una habitación llena de gente parece una habitación pequeña.

Considere contratar a un organizador para que lo ayude a exhibir los mejores activos de su casa, impresionar a los compradores potenciales y venderla rápidamente al mejor precio posible. 

4. Aumente su atractivo exterior

Si quiere vender rápido, es fundamental dar una buena primera impresión. Lo primero que ve un comprador es el exterior de una casa y cómo encaja en el vecindario circundante. Para aumentar el atractivo exterior de su hogar, preste atención tanto a la casa como a sus alrededores.

Puede que sea demasiado tarde para hacer renovaciones importantes. Si una venta es urgente, considere reparaciones menores y mantenimiento en el exterior de su casa, como pintura de retoque, lavado de ventanas y arreglo de cualquier cosa rota. Si volver a pintar toda la casa no se ajusta a su cronograma, aplique una capa de pintura solo en la puerta. También puede cambiar los números de su dirección o las manijas de las puertas por reemplazos más nuevos y atractivos.

Si corresponde, asegúrese de que el camino desde la acera hasta su porche esté limpio y sea seguro para caminar. Esto incluye enderezar los caminos irregulares y podar los arbustos demasiado grandes. Además de ser un peligro para la seguridad, debe asegurarse de que los posibles compradores puedan ver y concentrarse en la apariencia de la casa a medida que se acercan.

¡No olvide las luces! Cambie las bombillas exteriores e interiores, especialmente si está mostrando su casa más tarde en la noche o durante el invierno.

También hay mucho que hacer con su entorno. Plante flores o espolvoree mantillo de corteza para darle a su jardín una sensación de jardín fresco. Coloque un tapete de bienvenida y asegúrese de que su buzón esté limpio. Quite el polvo de las telarañas y los escombros de las ventanas, los aleros y los porches.

Un atractivo exterior positivo no solo da la bienvenida a los posibles compradores, sino que le indica al mercado que ha cuidado la casa y que pueden creer que el resto de la casa también ha sido bien cuidado.

5. Ocúpese de las reparaciones rápidas

No tendrá tiempo para renovaciones importantes, así que concéntrese en reparaciones rápidas para abordar las cosas que podrían disuadir a los compradores potenciales. Inspeccione la casa y ocúpese de las soluciones fáciles, que incluyen:

  • Repare todos los azulejos sueltos en el baño o la cocina.
  • Arregle todas las bisagras sueltas en puertas o gabinetes.
  • Destape o reemplace los rieles de los cajones atascados.
  • Repare los grifos que gotean y asegúrese de que todos los sistemas de plomería funcionen.
  • Quite las manchas de la alfombra o restaure los pisos de madera.

Dependiendo de cuánto tiempo y dinero desea gastar en preparar la casa, también puede actualizar los accesorios, comprar electrodomésticos nuevos, instalar herrajes nuevos en los gabinetes y darle al interior una nueva capa de pintura (neutra).

martes, 18 de febrero de 2020

Consejos para elegir un traje de boda

En días tan especiales como la fiesta bodas, aunque tanto la preparación como la ropa son más prominentes en las candidatas a novia, los novios también deben lucir una elegancia perfecta.

Entonces, ¿cuáles son las sugerencias para elegir un traje de boda? ¿Cómo los novios preparan su día especial? No te pierdas esta guía para comprar un traje adecuado para esta ocasión tan especial.

Para elegir un traje de boda

Consejos para elegir un traje de boda

La mejor opción de traje de boda
Elegir un traje de novio no es una tarea fácil, incluso pese a que no sea tan difícil como comprar el vestido de novia. Debido a que hoy en día se diseña un modelo de traje de boda diferente con cada día que pasa, siempre es necesario evaluar alternativas. Lo más importante a lo que los hombres deben prestar atención al elegir un traje de novio son las medidas corporales. Un novio que conoce su cuerpo y sabe lo que quiere puede comprar un traje en poco tiempo.

Color
Lo primero que debes decidir antes de elegir un traje de boda es el color. Después de tener la idea de la futura novia, puedes determinar el color de tus sueños y minimizar las opciones para facilitar la elección. Aunque hay muchos colores diferentes de moda en la actualidad, siempre puedes ir a la segura con los modelos clásicos grises y negros.

Tipo de traje de boda
Aunque los novios generalmente prefieren los trajes de boda, también hay otros que eligen un diseño de esmoquin para su boda. Sin embargo, debes considerar que no hay demasiadas opciones de color al elegir un esmoquin.

Trajes de boda a medida
Algunos de los novios pueden preferir trajes de novio a medida personalizados para tener los mejores trajes de boda en su día soñado. Tal vez no puedas encontrar un modelo que refleje tu estilo entre los trajes confeccionados, por lo que obtener un traje a medida es una opción facilitadora para tu compra y te hará lucir genial.

Tiempo de compra
Debes comenzar a ver las opciones al menos un mes antes de la boda, incluso si la novia no ha confeccionado su vestido aún. De lo contrario, si no puedes encontrar el mejor modelo de traje de boda que deseas en las presentaciones confeccionadas, es posible que tengas que hacer uso del sastre, lo que lleva más tiempo.

Accesorios 
Después de la selección del traje de novio, la tarea del candidato del novio es reducida, pero no está completamente terminada. Los accesorios también son importantes para lucir los mejores trajes de boda. Al elegir los accesorios adecuados para el traje de boda, debes mostrar la misma sensibilidad y buen gusto. Elige productos compatibles. Debido a que no hay demasiadas selecciones de accesorios, puedes estar seguro de que esto se hará en poco tiempo. Los accesorios para completar tus trajes son; un ojal, un alfiler de corbata o un reloj de pulsera.

lunes, 9 de diciembre de 2019

La importancia de enseñar canto en las escuelas

A medida que los niños van avanzando de grado, la música va perdiendo importancia en su educación. Si pensamos en los niños más pequeños que ingresan al sistema escolar, los primeros años todo es arte, dibujo y música, y de repente hay un quiebre, en el que muchas veces prácticamente desaparece el lado artístico de los niños.

Si deseamos individuos que desarrollen un pensamiento crítico y creativo a la vez, y pretendemos que la escuela sea inclusiva, disfrutable y que ponga en contacto al niño con elementos de la cultura diversos, sin dudas el canto es una herramienta potentísima.

Innumerables investigaciones científicas ya han demostrado los beneficios de la educación musical en los estudiantes, que denotan la importancia de incluirla de mayor manera en la escolaridad, para una educación que sea realmente integral, que tenga en cuenta las inteligencias múltiples de las que habla Gardner y amplíe el abanico cultural de cada niño, que muchas veces simplemente está bombardeado por la cultura hegemónica del momento y desconoce su propia cultura.

La importancia de enseñar canto en las escuelas

10 beneficios de la educación musical

1. Tasas de graduación más altas. Según varios estudios alrededor del mundo, las escuelas con programas de música tienen tasas de graduación más altas y mejor tasa de asistencia en comparación con las escuelas sin educación musical.

2. Puntajes mejorados en las pruebas. Los estudios han demostrado que los estudiantes que participan en un programa de educación musical de alta calidad en la escuela obtienen mejores resultados en las pruebas de coeficiente intelectual que los estudiantes que no participan en la música. Un estudio publicado en 2007 por Christopher Johnson, profesor de educación musical y musicoterapia en la Universidad de Kansas, reveló que los estudiantes en las escuelas primarias con programas superiores de educación musical obtuvieron alrededor de un 22% más en lengua y un 20% más en matemáticas puntajes en pruebas estandarizadas, en comparación con las escuelas con programas de música de baja calidad.

3. Hacer que el cerebro trabaje más duro. Siguiendo con el punto anterior, quizás una razón por la que los resultados son tan diferentes, es que el cerebro de un músico funciona de manera diferente del de alguien que no es músico. Existen algunas buenas investigaciones en neurociencia de que los niños involucrados en la música tienen un mayor crecimiento de la actividad neuronal que las personas que no están tomando clases de música. Cuando eres músico o estás aprendiendo a tocar un instrumento, tienes que usar más tu cerebro.

4. Habilidades lingüísticas. Estudios recientes han indicado que el entrenamiento musical desarrolla físicamente la parte del lado izquierdo del cerebro que se sabe que está involucrada con el procesamiento del lenguaje, y en realidad puede conectar los circuitos del cerebro de maneras específicas. Las canciones con contenido rico en letras pueden trabajarse incluso desde varias áreas del conocimiento, buscando una comprensión lectora acorde al nivel de los niños, para empoderarse de la letra de la canción. Aprender un instrumento musical también mejora cómo el cerebro entiende el lenguaje humano, lo que puede ayudar a los niños y adolescentes a aprender un segundo idioma.

5. Habilidades matemáticas. Leer música incluye aprender notas cuartas, medias y enteras, que son esencialmente fracciones. Como explica Getting Smart: Cuando un alumno de música ha pasado tiempo aprendiendo sobre el ritmo, ha aprendido a contar. No está contando números, per se, pero ciertamente está usando la lógica para contar los ritmos y las barras, y trabajando metódicamente a través de la pieza. Muchos conceptos musicales tienen contrapartes matemáticas.

6. Habilidades de escucha. La música implica escucharte a ti mismo y al resto del conjunto. Los músicos necesitan escuchar tempos, dinámicas, afinaciones y armonías. Esto ayuda al desarrollo auditivo en el cerebro.

7. Aliviar el estrés. Todos sabemos que escuchar a un artista o canción favorita puede levantar el ánimo y relajarnos. Lo mismo vale para crear música. Ofrece a los niños una gran liberación, permitiéndoles sumergirse en algo que les satisface y les tranquiliza.

8. Creatividad. La música ciertamente nutre el lado creativo de los niños. Esto puede tener un impacto en su futuro. Cada día estamos más seguros de la necesidad de educar en creatividad y generar las condiciones necesarias para que los estudiantes puedan desarrollar su lado creativo. En ese sentido, es importante que las artes estén presentes en la escuela para generar esas condiciones y permitir cierta libertad e innovación, tan necesarios para crear música.

9. Autoestima. La música permite a los estudiantes probar algo nuevo y desarrollar confianza mientras dominan el canto o tocan un instrumento. Cuando los estudiantes están trabajando hacia un objetivo común, aprecian que su voz o sus habilidades con instrumentos sean escuchados y entendidos por otros. Este esfuerzo conjunto crea una sensación de aceptación segura que es fundamental para su autoestima.

10. Ayudar a niños con necesidades especiales. La música puede tener un impacto poderoso en los niños con necesidades especiales. Les ayuda a encontrar una manera de comunicarse, integrarse y abrirse a los demás. Por esta razón, las escuelas de todo el mundo están implementando cada vez más programas de musicoterapia después de la escuela para beneficiar a los estudiantes con discapacidades.

Cómo enseñar a cantar a niños y adolescentes

Si bien la música debería ser clave en las escuelas, las familias pueden inculcar los beneficios de la educación musical en los niños de manera extracurricular. Algunos persiguen la música por su cuenta o encuentran programas de aprendizaje complementarios que incorporan música. Profesores de música privados o coros gratuitos dentro de las comunidades y las iglesias ofrecen buenas opciones para que los niños cosechen los beneficios de la educación musical.

Por otra parte, existen diversos cursos en Internet a cargo de profesores de canto profesionales, entra las cuales destaco a una de las mejores profesoras de canto en la red: Isabel Villagar.

Villagar es la escritora del exitoso libro "Cómo Enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes", donde arroja toda su experiencia e investigación en el campo del canto para que, tanto docentes, como familiares puedan ayudar a los niños a aprender cantar de la mejor manera.

La escritora afirma que todo el mundo puede cantar y aprender a cantar y hace énfasis en que existe una ventana de aprendizaje durante la infancia que no debe ser desaprovechada ni por las familias ni por los educadores para desarrollar las aptitudes musicales y la voz cantada.

El libro describe las tres grandes etapas: primera infancia que va desde el nacimiento hasta los seis años; segunda infancia, desde los seis hasta el inicio de la pubertad y adolescencia, desde la pubertad hasta la edad adulta. Desde cada etapa, la autora ofrece recursos y diferentes herramientas y estrategias, científicamente demostradas, para que los niños aprendan a cantar y disfruten de la música a través de su voz durante toda su vida.

"Cómo Enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes" pretende ser una guía para familias, maestros de infantil y primaria, profesores de secundaria, educadores musicales (profesores de lenguaje musical, coro, canto) y directores de agrupaciones corales.

Comparto el prefacio del libro para quienes estén interesados en conocer más sobre la publicación

"Cantar forma parte de nuestra naturaleza humana y es una actividad que pone en funcionamiento la práctica totalidad del cerebro. Todos los niños deberían tener el derecho y la oportunidad de aprender a cantar por los beneficios que aporta a su desarrollo integral. Por lo tanto las familias y docentes tendrían que sentir el deber de ayudarles a realizarlo de manera segura y saludable.

Es preciso incidir en que cantar es una actividad neuromuscular susceptible de ser aprendida y mejorada gracias a la práctica sostenida y al entrenamiento guiado, y no una habilidad innata que sólo unos pocos poseen o que los niños aprenden sin necesidad de ayuda por parte de los docentes.

Enseñar a cantar a los niños y a los adolescentes implica conocer cómo evoluciona la voz a lo largo del tiempo y entender qué pueden hacer con ella en cada momento.

En cada etapa existen condicionantes anatómicos, cognitivos y emocionales que han de ser tenidos en cuenta para que el aprendizaje se produzca de manera consistente y efectiva.

El aprendizaje de los mecanismos del funcionamiento de la voz debe ir paralelo a la adquisición de los conocimientos musicales en cada etapa.

Enseñar a cantar es, por tanto, enseñar a descubrir las posibilidades de la voz en cada momento de manera que se produzca un sonido saludable, que no comprometa la salud vocal y no tanto enseñar un determinado estilo musical: el repertorio puede ser variado siempre y cuando se produzca un sonido cómodo, natural, sano.

Es tarea de las familias y de los docentes proporcionar los contextos y los estímulos necesarios para que el canto se desarrolle adecuadamente desde el nacimiento hasta la edad adulta.
 
En este libro el lector encontrará los fundamentos y las actividades así como las aproximaciones metodológicas que permiten mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Isabel Villagar ha profundizado sobremanera en la materia y la vierte de manera diáfana y didáctica para que tanto padres como docentes puedan aplicar estos conocimientos para guiar a los niños y adolescentes en la mejora y disfrute de la actividad del canto."

Alfonso Elorriaga
Titulado Superior en Pedagogía Musical
Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid

Este es el cuarto libro sobre temática vocal que la pedagoga de canto dedica a la infancia y la adolescencia, sin dudas una gran ayuda para quienes quieren enseñar a cantar de manera exitosa.

Algunos consejos para enseñar a cantar a los niños

Para finalizar con este artículo sobre la importancia de enseñar canto en las escuelas, comparto algunos consejos básicos para quienes estén pensando en

1. Enseñar canciones simples
Dependiendo de cada edad, padres y docentes deben ir escalonando la dificultad de cada canción. No solo en las letras y palabras, sino también en los tonos. Los más pequeños deberán hacer sus primeras armas con canciones con pocas palabras y simples, con dos o tres tonos, para luego ir subiendo la dificultad con la practica.

2. Cantales
La mejor manera de enseñarle música a tu hijo es cantarle. Cantar sin acompañamiento es mucho mejor para el desarrollo de un niño que reproducir un CD de música para niños. Cuando cantas, el niño ve la forma en que se mueve tu boca, la forma en que respiras, y observa tu amor y pasión por cantar de primera mano. Permite que un niño se vincule contigo personalmente y asocie ciertas canciones con su amor por ti. Los beneficios de cantarle a su hijo son significativos, independientemente de si cantas bien o no logras afinar de la mejor manera. Puede que no seas el mejor modelo a seguir para el tono, pero le muestras a tu hijo cómo se canta y la pasión que genera esta actividad.

3. Haz tus propias canciones
Las personas llegan a conocer su voz probando tonos e intervalos diferentes. Los adultos usan ejercicios vocales. Pero para los niños, inventan pequeñas melodías y series de sonidos. Hasta que no estén familiarizados con su voz natural, no podrán comenzar a entrenarla. Este proceso lleva más tiempo en los niños. Un juego divertido que fomenta la exploración vocal es inventar melodías.  Puedes usar melodías tradicionales o crear tus propias melodías y letras, no es necesario que rimen. Simplemente cantando lo que normalmente hablas, tu hijo puede hacer lo mismo.

4. Levanta y baja tu mano
Los directores te muestran cómo cantar con las manos. Muestran el ritmo, la dinámica y, a menudo, cómo expresar el texto. Eso podría ser demasiado para un niño que recién comienza. Para simplificar, coloca  su mano perpendicular al piso y levantala de arriba a abajo según el tono va subiendo.

5. Jugar juegos musicales
El juego de emparejamiento de tono más simple es cantar una sílaba en la nota “LA” u otra nota hasta que tu hijo pueda igualarla. Luego puedes cambiar y combinar el tono de elección de tu hijo. Con algunos niños puedes jugar al "teléfono descompuesto musical", donde cantas una melodía en el oído de alguien y luego esa otra persona canta la misma melodía en el oído de la siguiente persona hasta que la última persona lo canta en voz alta. Puede o no sonar igual que la melodía con la que comenzaste y es un juego muy divertido ideal para entrenar musicalmente a los niños.

Cómo comenzar un coro en la escuela

Si estás pensando en comenzar un coro como actividad en la escuela, primero que nada deberás convocar a los coristas que deseen formar parte de él. Nunca debe ser una actividad obligatoria, sino que debe ser una opción para quienes quieran aprender a cantar mejor y tener una actividad extracurricular en la escuela para compartir tiempo con amigos y divertirse.

A la hora de crear un coro de niños de diferentes edades hay que tener en cuenta el número de niños disponibles para cantar en el coro, lo que tendrá un impacto sobre cómo se lo estructura
Las características de desarrollo infantil deben tenerse en cuenta a la hora de crear los grupos. La diferencia de edad no debería ser demasiado grande. Los niveles de madurez de los niños determinarán sus intereses musicales y habilidades físicas.
La forma en que se compila el horario escolar puede influir también en la agrupación de coros debido al tiempo de ensayo disponible.

Una vez que has dado la bienvenida a todos al ensayo, deberás conocer el rango vocal de cada niño y comenzar con algunos ejercicios básicos de respiración y calentamiento vocal, que se convertirán en una pequeña rutina antes de cantar las canciones del coro. Es importante que esta instancia no sea aburrida, ni demasiado larga. Cuantas más técnicas conozcas como docente para hacer el calentamiento de manera diferente en cada ensayo, menos se aburrirán los niños con la rutina. Lo mismo funciona con las canciones, amplía el repertorio cada vez que puedas.

A la hora enseñar una nueva canción, recuerda llevar la letra impresa para cada integrante del coro, o por lo menos una letra cada dos niños, aquí comparto algunos consejos prácticos para comenzar una nueva canción en el coro.

1. Aprender temprano
Trata de mantener la mayor parte del aprendizaje de material nuevo hacia el comienzo de la sesión. De esa forma los estudiantes se sentirán frescos, alerta y ansiosos por aprender. Es importante volver a ejecutar la canción nueva sobre el final para observar qué recuerdan los niños y para mantenerla fresca en sus mentes.

2. Mantener a todos involucrados
No dejes a ninguna de las secciones sentada sin nada que hacer durante demasiado tiempo. Por la naturaleza misma de aprender varias partes vocales, es inevitable que no todos estén cantando todo el tiempo, pero si dejas a las personas demasiado tiempo sin nada que hacer, se aburrirán y comenzarán a parlotear o a moverse demasiado. Intenta incluir a todos en el aprendizaje de todas las partes. Después de todo, a los cantantes no les hace daño entender cómo se compone la canción y lo que todos los demás están cantando. Haz que todos prueben cada parte, incluso si esto requiere que canten arriba o abajo de la octava. Otro consejo para evitar el aburrimiento es pedirle a los cantantes que tarareen sus partes en silencio mientras te enfocas en la parte de una sección en particular. Esto dará a los cantantes un contexto para la pieza y una comprensión de cómo encajan sus diferentes partes.

3. Busca patrones
Señala repeticiones y similitudes en la música y las letras a los niños para que se sientan menos intimidados por la cantidad de aprendizaje que requiere una pieza. No hay que hacer largas charlas sobre esto, pero algunas indicaciones aquí y allá realmente pueden ayudar.

4. Hacer preguntas
Involucra a los niños haciéndoles preguntas; no les dé todas las respuestas directamente. Preguntas como: ¿De qué estilo es esta canción? ¿De qué se trata? ¿Qué opinas sobre la mezcla de las partes? ¿Necesitamos variar la dinámica? Esto los hará pensar en la canción y tomar un papel más activo en la comprensión de cómo se une la pieza y en qué pueden mejorarla. Pueden aparecer incluso algunas ideas que mejoren la ejecución final de la pieza.

5. Dar tiempo
Acepta que aprender música nueva lleva tiempo y en un coro compuesto por niños tan heterogéneos como en el aula, no es fácil que todos suenen bien a la vez o que todos aprendan al mismo tiempo. Ten cuidado de no sobrecargar a los cantantes, por ejemplo, con dinámicas, respiración, dicción y direcciones de tono, todo al mismo tiempo. Trabaja en un aspecto a la vez, construyendo la canción durante los ensayos hasta la pieza terminada que desees. No tengas miedo de seguir adelante incluso cuando las cosas no sean perfectas.

domingo, 10 de noviembre de 2019

Planificar y organizar una mudanza

Al planificar y organizar cuidadosamente una mudanza, el proceso es mucho más fácil, más eficiente y menos estresante. Utiliza esta lista de verificación para planificar y supervisar el progreso de la mudanza.

Decide si y cuánto del trabajo quieres hacer tú mismo. Si eliges una empresa de mudanzas profesional, asegúrate de comparar tarifas, servicios y disponibilidad. Obtén presupuestos por escrito siempre que sea posible.

Planificar y organizar una mudanza

Lista de verificación:
  • Recoge cajas y suministros de empaque
  • Repasa el plano de tu nueva casa para determinar dónde y cómo se adaptarán tus muebles
  • Haz una lista de todas las cosas que debes llevar
  • Comienza a empacar todo lo que no usarás antes del día de mudanza
  • Selecciona un área de espera donde se puedan colocar los elementos que estén listos para ser movidos
  • Haz una lista de los artículos esenciales que necesitarás comprar para tu nuevo hogar
  • Organiza las fechas de alta y baja de los servicios públicos y otros servicios.
  • Completa los formularios de cambio de dirección
Dos semanas antes de trasladarse:
  • Confirma la fecha de mudanza con la compañía de mudanzas o la agencia de alquiler de camiones
  • Haz arreglos para que tu automóvil sea transportado si no lo conduces tú mismo
  • Haz reservas para viajes y alojamiento en ruta, si es necesario
  • Termina de empacar, excepto aquellos artículos que necesitarás para la vida diaria
  • Organiza la recolección de desechos peligrosos, como latas de pintura, limpiadores, aceite, etc.
Día de la mudanza:
  • Organizar el movimiento de niños, mascotas y plantas
  • Limpiar y revisar todas las habitaciones
  • Etiquetar las cajas como "esenciales" o "abrir primero"
  • Mantener todos los documentos y números de teléfono importantes contigo
Encontrar una empresa de mudanzas profesional

Tienes suficientes cosas para hacer, sin asumir la monstruosa tarea de empacar físicamente tu hogar y mudarte, ya sea en todo el país o en la ciudad. La decisión de contratar a una empresa de mudanzas profesional podría ahorrarte tiempo y dolores de cabeza. Tan pronto como sepas la fecha aproximada de mudanza, ya con seis u ocho semanas de anticipación, comienza a pedir referencias a sus vecinos, familiares y amigos. Compara precios y obtén cotizaciones de precios escritas de al menos tres empresas. Las empresas de mudanza determinan generalmente sus precios de acuerdo a la distancia que se desplazan, el peso estimado de tus bienes, el costo de los materiales de embalaje, y servicios tales como embalaje y desembalaje. Si bien las compañías de mudanzas profesionales tienen seguro, es posible que no cubran automáticamente algunos artículos, por ejemplo, cajas que empacas tú mismo. Pregunta qué incluye el seguro de tu proveedor y si puedes o necesitas comprar un seguro adicional para cubrir todas tus pertenencias. Te recomiendo la empresa de guardamuebles las palmas para hacer tus consultas con gente profesional y con experiencia en el rubro.

Consejos de embalaje

No empaques lo que no necesitas. No tiene sentido gastar tiempo y dinero valioso moviendo cosas que nunca volverás a usar. Con un poco de planificación avanzada, puedes recaudar dinero en efectivo útil o al menos recibir una contribución deducible de impuestos por el anfitrión de una venta de garaje o donar a una organización benéfica. Más importante aún, estos artículos no ocuparán espacio en tu camión o en tu nuevo sótano, garaje o ático.
Empacar para desempacar. Si te tomas tu tiempo y empacas las cosas correctamente y en un orden lógico, será mucho más fácil instalarte en tu nuevo hogar. Marca claramente cada casilla para indicar su contenido y dónde pertenecen en su nuevo hogar. Y recuerda, la primera caja en el camión es la última caja, así que querrás cargar tus posesiones estratégicamente.
Empaca una caja de artículos esenciales. Cosas como artículos de tocador, utensilios para comer y herramientas son elementos que probablemente necesitarás inmediatamente al llegar a tu nuevo hogar.

Otras cosas para recordar:
  • No empaques cajas demasiado llenas o demasiado pesadas para transportarlas cómodamente
  • Usa cajas más pequeñas y duraderas para artículos pesados.
  • Envuelve objetos frágiles con periódico o papel de embalaje; luego colócalos con con  poliestireno o burbujas de nylon.
  • Al levantar objetos pesados, recuerda hacer fuerza con las piernas, no con la espalda.
  • Si no tienes una carretilla de mano, alquila una. Nada es peor que la agonía de una lesión en la espalda.
Consejos para desempacar

Las alfombras y los tapetes, por ejemplo, estarán entre las primeras cosas descargadas porque las querrás instalar debajo de tus muebles. Comprueba la lista de inventario de la empresa de mudanzas y anota cualquier daño. Finalmente, dirige tu atención a instalar camas, baños y la cocina, elementos esenciales para reanudar tu vida normal.

Ayudar a los niños a instalarse

Los niños necesitan la seguridad de que su mundo no ha sido completamente trastornado. Acaban de despedirse de sus mejores amigos y, a menudo, se sienten incómodos con las calles, casas y vecinos desconocidos. La seguridad de ver sus objetos personales en su propia habitación contribuirá en gran medida a facilitar la transición. Las caras familiares siempre son buenas. Pídele a tu tía, tío o abuelo favorito que esté allí por el único motivo que sea de pasar tiempo con los niños mientras continúas desempacando.

¿Qué hay de las mascotas?

Tus mascotas pueden estar tan desconcertados como los niños en los eventos inquietantes. Antes, durante y después de un movimiento, tal vez más. A diferencia de los miembros humanos de la familia, las mascotas solo saben lo que ven: todo en su mundo inmediato está envuelto en periódicos y metido en cajas. Para evitar un estrés indebido en tus mascotas, puede ser aconsejable llevar a sus mascotas a la casa de un amigo o dejarlas en manos de su veterinario o en una perrera cercana hasta que se complete la mudanza. Recuerda, cuando te mudas a una nueva comunidad, los animales a menudo huyen de situaciones extrañas. Ten especial cuidado para que tus mascotas se sientan cómodas y asegúrate siempre de que lleven una etiqueta de identificación con su nuevo número de teléfono.

martes, 5 de noviembre de 2019

Cómo alquilar su casa y viajar

Ya sea por un fin de semana, una semana, un mes o más, alquilar su casa puede generar un buen dinero para ayudarlo a pagar sus viajes. Para eso, primero que nada es importante saber si es adecuado para usted y cómo hacerlo de la mejor manera: puede recurrir al booking alquiler vacacional o bien alquilar de manera más personalizada y ganas más dinero, dependiendo de su propia situación.

Cómo alquilar su casa y viajar

¿Alquilar su casa es adecuado para usted?
Alquilar su casa no es para cualquiera. Debe decidir si es adecuado y conveniente para usted. Para ello debe ser una persona a la cual no le estrese la idea de que alguien viva en su casa y use sus cosas, que viaje y no se preocupe demasiado por su hogar y sobre todo, que tenga el derecho legal de poder alquilar su hogar.
El dinero es una cosa. La tranquilidad y el funcionamiento dentro de los términos de cualquier contrato que haya firmado también son importantes.

Alquilar su casa a través de plataformas on line
Cuando desee alquilar su casa e ir de viaje, hay una variedad de plataformas de alquiler de casas que puede considerar. Algunas personas las usan todas, lo que requiere mantener los calendarios para todos ellos también. Puede ser un poco complicado pero, eso depende de usted. Las más reconocidas son Avaibook, Airbnb y TripAdvisor.

Cómo ser un exitoso anfitrión de plataformas on line
  • Reglas de la casa. Determine las reglas de su propia casa. Puede ir a otros listados y ver qué reglas de la casa están publicando otros para ayudarlo a elaborar su propia lista.
  • Defina su política de cancelación. Nuevamente, haga un poco de tarea y tome su propia decisión.
  • Fotografía. En algunos lugares enviarán un fotógrafo gratis, de otra forma, deberá subir sus propias fotografías a la web.
  • Precios. Cada cual sabe lo que puede pedir por el alquiler, pero es recomendable colocar un precio por encima de la tarifa promedio en Airbnb para poder negociar por varias fechas.
  • Revisiones. Realice revisiones cada vez que alquila u hospeda y solicite que la persona al otro lado de su transacción haga lo mismo. Las revisiones aumentan los alquileres.
  • Seguridad. Cuando recibe una solicitud, primero mire las opiniones de la persona y luego busque en Google el nombre de la persona. Si no han dado su nombre completo, pregunte cuál es y dónde viven. Revise Google, Facebook, LinkedIn y cualquier otra fuente en línea con la esperanza de confirmar que serán una buena persona para alquilar. 
  • Arregle la casa. Antes de que llegue su inquilino, retire todos los artículos personales, vacíe algunos cajones para que la gente los use, limpie su refrigerador para que las personas puedan almacenar sus propios alimentos frescos, retire jabones personales, etc. del baño y reemplacelos con productos nuevos para su inquilino, asegúrese de que haya un botiquín de primeros auxilios a la vista.
  • Agregue un toque de bienvenida. Pregunte sobre las necesidades de las personas. ¿Toman café? ¿Té? ¿Galletas saladas o dulces? No tiene que gastar mucho, pero tener algunos suministros para su inquilino en su primer día causa una gran impresión y genera excelentes críticas. Algunos chocolates y flores frescas también causan una impresión positiva.
  • Encargados. Si no puede estar allí para recibir a su invitado, haga que alguien que vive cerca lo haga. 
  • Programar una persona de limpieza. Puede cobrar por esto, así que siempre programe una persona de limpieza para que venga después de que su inquilino se vaya. Incluso las personas que son realmente limpias y ordenadas pueden dejar atrás problemas sutiles con los que no quiere lidiar. 

viernes, 18 de octubre de 2019

Dicas e conselhos para poupar na conta da eletricidade

Dicas e conselhos para poupar na conta da eletricidade

O preço da eletricidade tem vindo a subir nos último meses, e possivelmente esta situação deve continuar. No entanto, existem outros fatores os quais podemos contornar. Os fatores em questão estão relacionados com os nossos habitos de consumo da energia elétrica, alteração da potência elétrica contratada, entre outros.
Se deseja poupar energia elétrica, principalmente com a chegada do verão, leia atentamente este artigo.
Para poupar na conta da luz, basta ter alguns cuidados e tomar algumas medidas para não ter surpresas ao final de cada mês.

Ajuste a potência elétrica contratada
Muitas vezes temos contratada uma potência acima das nossas necessidades. Por exemplo, em Portugal grande parte dos consumidores de energia elétrica têm uma potência contratada superior aquilo que era necessário. Sendo assim, é normal que o preço a pagar pela potência seja mais elevado. Será então possível alterar a potência contratada sempre que desejar.

Outras dicas e truques para economizar energia elétrica:

Mais consumo na tarifa bi ou tri-horária
Muitas empresas de energia já oferecem alguns periodos do dia onde a eletricidade é mais barata em determinados tipos de tarifa. Desta forma permitirá poupar na conta da luz. O pedido pode ser efetuado, tanto por telefone ou se tiver dados móveis, fazer o pedido através da sua àrea de cliente com o seu smartphone.
Outras formas de poupar eletricidade:
·         Revisar instalações elétricas: Através de um eletricista, poderá ter a informação se o sistema elétrico se encontra em bom estado e com a amperagem correta.

·         Desligar tudo o que puder: Muitos aparelhos mesmo não estando a ser usados estão a gastar luz. Assim, uando não estiver utilizando os aparelhos elétricos tire-os da tomada.

·         Evitar uso desnecessário do ar condicionado: Procure manter uma temperatura adequada e não diminua muito, além de evitar deixar alguma janela aberta durante o uso.
·         Utilizar a inteligência dos eletrodomésticos: Aposte nos programas de incentivo econômico e use-os nas horas das tarifasmais barata de luz, tarifa bi-horária, por exemplo.

·         Desligar luzes e usar lâmpadas LED:  Quase sempre temos acesas mais luzes do que precisamos em casa. Preste muita atenção a este detalhe. Use lâmpadas LED, são mais económicas.

·         Evitar banhos longos: além de poupar luz, también poupará água.

·         Tomar banho de água fria: Para aquecer a água, utilizar, como é normal, mais eletricidade.

jueves, 17 de octubre de 2019

Consejos postparto para padres

El embarazo y los trastornos de humor y ansiedad posparto afectan a toda la familia. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarlo en el camino. Recuerde que lo superará con ayuda y apoyo. No existe una cura mágica, y a veces la recuperación parece lenta, pero las cosas seguirán mejorando si se atiene a un plan de atención médica, apoyo y comunicación.

Para conocer más, no olvide hacer click en los tips de tratamiento post parto del blog de maternidad Nadie como Mamá, mientras tanto, compartimos algunos síntomas y cuidados post parto para padres.

Consejos postparto para padres

SINTOMAS COMUNES DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD PERINATAL
• Sentirse abrumado, agotado e inseguro.
• Momentos de llanto, tristeza, desesperanza.
• Ira, irritabilidad, frustración.
• Temores y preocupaciones repetitivas.

CUIDE SU ESTRÉS Y EMOCIONES
• Solicite ayuda, información con profesionales de la salud.
• Desarrolle un equipo de apoyo para su familia. Pida ayuda. Diga SÍ cuando le ofrezcan.
• Tome tiempo para usted mismo.
• Hable con otras familias que han pasado por esto.
• Pase tiempo con su bebé para desarrollar su propia confianza.

AYUDAR A LA MADRE
• Tranquilícela: esto no es su culpa; ella no está sola; se pondrá mejor.
• Anímela a hablar sobre sus sentimientos y escuche sin juzgar.
• Ayude con las tareas del hogar antes de que ella pregunte.
• Anímela a tomarse un tiempo para sí misma. Los descansos son una necesidad. La fatiga es un factor importante que contribuye al empeoramiento de los síntomas.
• No espere que sea súper ama de casa solo porque está en casa todo el día.
• Sea realista sobre la hora a la que estará en casa y vuelva a casa a tiempo.
• Ayúdala a comunicarse con otros para recibir apoyo y tratamiento.
• Programe algunas citas con ella y trabajen juntos para encontrar una niñera.
• Ofrezca afecto y comodidad física, pero sea paciente si no está dispuesta a tener relaciones sexuales. Es normal que tenga un bajo deseo sexual con depresión, y el descanso y la recuperación ayudarán a recuperarlo.

LIDIE CON LA IRA E IRRITABILIDAD
• Haga lo que pueda para asegurarse de que coma regularmente durante todo el día, porque el bajo nivel de azúcar en la sangre provoca un estado de ánimo bajo y frustración. Tenga bocadillos saludables y fáciles a la mano.
• Haga todo lo posible para escuchar la solicitud real en el corazón de su frustración. Reduzca el conflicto diciéndole: “Sé que podemos resolver esto. Estoy escuchando."
• Mantenga abiertas las líneas de comunicación. Verbalice sus sentimientos en lugar de distanciarse de ella. Es útil tomarse un descanso si su temperamento está caliente, pero vuelva a comunicarse.
• Si ella está expresando enojo de tal manera que no pueda mantenerse solidario, podría decir algo como "Quiero escucharte. Sé que esto es importante, pero lo estoy pasando mal porque estás muy enojada conmigo. ¿Podemos tomar un descanso y hablar de eso más tarde?
• Pregúntele cómo puede ayudar en este momento. Si ella no sabe, haga algunas sugerencias.

Beneficios de tener un salva escaleras

Si su escalera se interpone entre usted y el piso superior de su hogar, un salvaescaleras es una solución perfecta para mantenerse seguro y recuperar el acceso a todo su espacio.

Preparar su casa para el futuro es una parte esencial de poder seguir viviendo en ella cuando llegue a una edad avanzada. Desafortunadamente, la mayoría de nuestros hogares simplemente no fueron construidos para satisfacer las demandas de las personas con problemas de movilidad. Ya sea para escalar una pared alta de la bañera o pisos de madera resbaladizos o una escalera alta, lo más probable es que se deban hacer algunas modificaciones para preservar su seguridad e independencia personal.

Un salvaescaleras tiene como objetivo resolver algunos de los problemas más comunes que enfrentan los adultos mayores: la movilidad. Usted y sus seres queridos tendrán la tranquilidad de saber que permanecerán independientes de manera segura en su hogar actual en los años venideros. Al elegir si un elevador de escaleras es adecuado para usted, considere algunos de los siguientes beneficios que recibirá con su inversión.

Beneficios de tener un salva escaleras

Independencia
Una de las principales razones por las cuales las personas se mudan a un hogar de ancianos es porque ya no pueden moverse por su casa de manera segura y cuidarse a sí mismas. Si bien un cuidador profesional puede ayudar a una persona con sus necesidades básicas, no se espera que un cuidador ayude a alguien las 24 horas del día y generalmente es un gasto muy costoso. Esto significa que cosas simples como bañarse, usar las escaleras o incluso levantarse de su silla de dormir favorita pueden volverse cosas engorrosas, lo que hace que algunas personas simplemente "acepten" su situación y se rindan ante esos obstáculos.

Con un salvaescalera gozará de la independencia y la tranquilidad que recibe sabiendo que con solo presionar un botón, es transportado de manera segura por sus escaleras. Además, cuando no lo esté usando, incluso puede usar el control remoto para enviarlo por las escaleras fuera de la vista.

No hay ninguna razón por la que no pueda disfrutar de ambos niveles de su propia casa, de forma segura e independiente.

Seguridad
Las estadísticas demuestran que la mayoría de las personas mayores que experimentan una caída lo hacen en sus propios hogares. Es fácil bajar la guardia en su propia casa porque se percibe como un "lugar seguro", y esto puede provocar accidentes. Esto es especialmente cierto en las escaleras, que a menudo se consideran el área más peligrosa de una casa, por razones obvias.

Un elevador de escaleras lo mantiene seguro al eliminar por completo el riesgo de resbalar, perder un paso, tropezar con un objeto o simplemente cansarse o marearse repentinamente. Simplemente llame al ascensor a su ubicación, tome asiento, abróchese el cinturón de seguridad y ya está en camino a otro piso. Un salva escalera tiene una batería de respaldo incorporada en caso de un corte de energía, por lo que nunca se quedará varado. Incluso tiene un asiento giratorio para que cuando llegues al rellano, su silla te gire de forma segura lejos de las escaleras. También es seguro para los niños porque incluye una llave que debe estar presente para activar el elevador.

Existen beneficios de seguridad adicionales, como poder transportar cosas como ropa para lavar hacia arriba y abajo de las escaleras sin tener que preocuparse por no poder ver las escaleras.

Económico y práctico
Hoy la gente vive más que en cualquier otro momento de la historia. De hecho, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, en la actualidad hay unos treinta y cinco millones de personas mayores de 65 años en los Estados Unidos. Eso es el doble de lo que era a principios del siglo XX y se espera que se duplique nuevamente en los próximos veinticinco años. Junto con las personas que viven más tiempo, surge la necesidad de brindarles calidad de vida a medida que envejecen de una manera en la que nadie solía pensar hace algunas décadas.

Si usted es uno de los millones de personas que viven en una casa de dos pisos, la instalación de un salvaescaleras es una de las modificaciones de viviendas más asequibles y relacionadas con la seguridad que puede hacer. Como beneficio adicional, generalmente se pueden instalar en tan solo un día.

Al instalar un elevador de escaleras en su hogar, potencialmente se está ahorrando miles y miles de dólares que de otro modo gastaría para vivir en otro lugar. Las instalaciones de vivienda asistida son muy cara. Por supuesto, existen otras opciones, como mudarse a una casa de una sola planta, pero esta también es una propuesta costosa. Cuando decida si un elevador de escaleras es adecuado para su hogar o familia, considere los ahorros de costos que podría disfrutar, incluso después de unos pocos meses de instalado.

Flexibilidad
El salvaescaleras está diseñado para que pueda instalarse en prácticamente cualquier tipo de escalera. Ya sea que tenga escaleras rectas, curvas o que tengan varios descansos y giros, incluso puede instalarse en el lado de las escaleras que prefiera. Los controles para zurdos o diestros están disponibles y cada elevador viene con controles remotos. Cuando termine de usar el elevador de escalera, simplemente pliegue el asiento y los reposabrazos y use el control remoto para enviarlo de vuelta a la planta superior donde estará fuera del sitio.

Garantia limitada de por vida
Un salvaescaleras está construido con los más altos estándares de calidad y viene respaldado por una garantía limitada de por vida líder en la industria. Disfrutará de la tranquilidad de saber que partes cruciales como el motor y la caja de cambios, el riel y la fuente de alimentación están cubiertos de por vida. En el caso poco probable de que tenga algún problema con su salvaesacaleras, simplemente lláme a su proveedor y lo asesorarán sobre los próximos pasos.

domingo, 6 de octubre de 2019

Limpieza y mantenimiento de la prótesis dental

Ya que varias personas han entrado al blog en búsqueda de diferente información sobre higiende bucal, aprovecho para compartir un post sobre limpieza y mantenimiento de la prótesis dental. Si desea conocer más, puede hacerlo visitando Fp protesis dental.

Limpieza y mantenimiento de la prótesis dental

Limpieza y mantenimiento de la prótesis dental

Trata el implante y la corona del implante como si fuera un diente natural. Para eso fueron diseñados los implantes. Debe mantener sus citas regulares de higiene dental, usar hilo dental en todos los dientes, en el área alrededor del implante, y cepillarse dos veces al día. Recuerde que las citas de higiene dental son necesarias dos veces al año para pacientes sanos, y cuatro veces al año para pacientes diagnosticados con enfermedad periodontal. Es recomendable que también use un protector nocturno todas las noches.

Los pacientes que no pueden quitarse la prótesis, es decir, una que está unida a cuatro o más implantes dentales, tienen diferentes desafíos a la hora de limpiar sus dientes. Como la prótesis no es extraíble, debe limpiarse de manera especial.

Use un pico de agua que tenga un flujo ajustable. Colocará la boquilla en la unión entre el tejido y la prótesis. Rocíe agua desde el lado de la mejilla y el lado de la lengua. Su objetivo en esta instancia es eliminar los desechos debajo de la prótesis.

Utilice Superfloss de Oral B. Hay un extremo recto ideal para limpiar su implante, luego use hilo dental entre los implantes.

Cepille la prótesis con un cepillo de dientes al igual que los dientes naturales.
NOTA: use pasta de dientes si tiene una prótesis de circonia, pero no utilice pasta de dientes si tiene un titanio acrílico (sumerja el cepillo de dientes en el enjuague bucal). La pasta de dientes puede rayar el acrílico y la cara de los dientes de la dentadura. Si tiene dientes naturales opuestos, estos deberán cepillarse con pasta de dientes, le recomiendo usar 2 cepillos de dientes diferentes para que no se confunda.

Mientras cepilla su prótesis, asegúrese de cepillar las encías e intente colocar las cerdas debajo de la prótesis.

Guardia nocturna: una guardia nocturna ayuda a mantener los dientes separados durante la noche para ayudar a reducir el desgaste de las prótesis.

Consulte a su higienista dental cada 6 meses.

Pacientes con dentadura postiza: recuerde, deberá cambiar los broches de presión de la dentadura cada 6 a 9 meses y también debe limpiar los implantes cada 6 meses a 1 año. Aquí está el mantenimiento necesario:
  • Quítese la dentadura postiza por la noche para dejar descansar los tejidos. Si no desea hacer esto, deje la dentadura postiza durante 1 hora en algún momento del día. Cuando los retire, colóquelos en agua.
  • Cepille sus dentaduras postizas con un cepillo especial agua y jabón todas las noches. Asegúrese de limpiar los insertos o broches de retención de nylon dentro de la dentadura, esto ayuda a evitar que los alimentos limiten su capacidad de "encajar"
  • Cepille sus postes dorados pegados a las encías con un cepillo de dientes y pasta de dientes
  • Cepille su lengua y todas las áreas de la mucosa.
  • Consulte a su odontólogo cada 6 meses - 1 año para la limpieza
  • Cambie los insertos de retención de nylon cuando ya no engranen el pilar, esto puede ser cada 6-9 meses o más.
Disfrute de sus dientes, cuídelos y cuide sus implantes. Cuanto mejor cuide su boca e implantes, más durarán en las mejores condiciones.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas

18 de Mayo 19 de Junio 2019 Abejas Abogacía Abogados Abono Acordes Actividades Acto escolar Acústica Adivinanzas Adjetivos Adolescentes Agricultura Agua Ahorro Aire Al frente de la clase Alejandro Balbi Alejandro de Barbieri Alemania Alimentación Alimentación Sana Alquilar Amazonas América del Sur Amigos Amistad Amor Analisis Andrés Calamaro Animales Aniversario Antónimos Aprender tod@s Aprendizaje Argentina Arquitectura Arte Artes visuales Artistas Astronautas Astronomía Asusubel Audición Aula Auschwitz Autos Aves Balada Ballenas Bancos Banda MS Bandera Banderas Batalla de las Piedras Baudelot-Establet Bebidas Bella Ciao Belleza Beneficios Biblioteca Digital Bingo Biología Blog Boca Bodas Brasil Buitres Buscando a Dory Búsqueda del tesoro Cabello Cajón Peruano Caligrama Calor Canciones Canciones Infantiles Canto Caperucita Roja Caries Carlos Paez Vilaró Carrera Carreras Cartas Cartelera Cartografía Cartulina Casa Cavani Charrúas Chistes Chords Cien años de soledad Ciencias Naturales Ciencias Sociales Cilindro Cima Cine Circuito productivo Ciudades Clase social Clases Claudia Ruggerini CLE Coches Cocina Colaboración Collage Colorear Colores Coma Cómics Cómo hacer Compost Concurso de maestros Conferences Conferencia Cono Consejos Construcción de Ciudadanía Constructivismo Contador Contaminación Copa América Corazón Coro Coronavirus Correr Costumbres Covers CREA Creatividad Cuaderno Para Hacer Matemática Cuarentena Cuarteto Cuarto Cuento Cuentos Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes Cuentos de la selva Cultivar Cultura Cumbia Curiosidades Cursiva Cursos Damas Gratis Daniel Deniesse David Bolzoni Debate Decímetro Delfines Denis Elias Dentista Deporte Desarrollo Descargar Descripción Desembarco de los Treinta y Tres Orientales Despedida Detrás de la pizarra Día del amigo Día del maestro Día del Niño Diagrama Diálogo Diario de Ana Frank Dibujos Didáctica Dientes Dieta Dinero Diseño gráfico Disfraces Disney Divisibilidad Dj Dj Kanu Docentes Donato y Estefano Doncación Dragones DUA Ecolocalización Ecología Edición de Videos Educación Efemérides Ejercicios El ambiente y la salud El Principito El Ratón Pérez El Willy Electricidad Emma Watson Empatía Enciclopedia Encuesta Energía Ensayo Entrevista Escritura Escuela Espacio España Estaciones Estadística Estados Unidos Estrellas en la tierra Estudiantes Estudiar Ética Europa Examen Experimentos Extranjero Familia Fascismo Fauna FIlosofía Física Fixture Flavia Palmeiro Fotos Fracciones Francesco Tonucci Franco De Vita Frannn Frases Frutas Fuentes de la Información Fútbol Gabriel Garcia Marquez Galanes Ganar dinero Gases Gasto Gastronomía Gaturro Gauchos Género Geografía Geología Geometría Gerardo Nieto Gifted Hands Gilda Gloria Estefan Goma Eva Gratis Guaraní Guión Guitarra Guitarra Eléctrica Hijos Hip Hop Hiperactividad Hiroshima y Nagasaki Historia Historia de la Educación Historias Hogar Holocausto Home Studio Horacio Quiroga Hornero Huerta Humedales Humor Ideas IFD Ignacio Martinez Igualdad de Género Imágenes Imprimir Impuestos Inclusión Indígenas Infancia Infantiles Inglés Inmigración Inmobiliaria Instrumentos Inteligencias múltiples Internet INUMET Irena Sendler Italia Italiano IVA Japón José Artigas José Pedro Varela Juan Carlos Tedesco Juan Luis Guerra Judíos Juego Juegos Juguetes Justicia Social Karate Kid Karibe con K L'autentik La guerra de los yacarés La Revancha Las leyes de Newton Leche Lectura Lengua Letra Letra G Letra H Leyenda Libro Limpieza Línea de tiempo Literatura Lluvia Lombriz Longitud Los 8 de Momo Los Auténticos Decadentes Lugares Luis Fernando Luis Suárez Luna Luz Madre Maestra Maestro Mafalda Magisterio Magnetismo Magnitud y Medida Maldonado Mamá Mandalas Mantenimiento Manualidades Mapa Mapa semántico Mapas físicos Mapas políticos Mario Benedetti Mate Matemática Material Mathias Rodriguez Medicina Medio Ambiente Medios Medir Menorca Mente Merengue Merlí Merlina Messi Meteorólogía México Mi Mundial Moda Mon Laferte Montecristo Montevideo Moraleja Mosaico Motivación Mudanza Multigrado Multiplicación Murga Música Narración NASA Natalicio de Artigas Naturaleza Navidad Nazismo Nek Netflix Newton Nidos Niños Norte Noticia Noticias Novios NTVG Numeració Numeración Números Romanos Nutrición Obras Odontología One Strange Rock One Three Hill Operaciones Opinión Oralidad Origami Original Otoño Pachanga Padres Pájaros Palabras Pandemia Papel Papel glacé Paraguay Parcial Pasapalabra Patrimonio Paula Fernandes Paulo Freire Peces Pedagogía Pedido de Solidaridad Película Pelo Perímetro Perros Personal Photoshop Pictionary Pintar Pintura Pizzas Planificación Plantar Plantas Plena Poema Poesía Pokemon Poliedros Polígonos Política Pop Portugal Portugues Potencias Power Point Práctica Practicante Pradera Preguntas Presentación Pretérito Primavera Primer Ciclo Primera Guerra Mundial Primero Problemas Profesiones Profesores Propiedades Proporcionalidad Prótesis dental Proverbio Proyecto Psicología Puntos cardinales Puntuación Puzzle Química Racionales Ramsar Receta Reciclaje Reciclar Recursos Redes Sociales Reflexión Refrán Refranero Reggaeton Regla de tres Reloj Resta Reutilizar Río Uruguay Ríos Rivera Rizomas Rock Rodrigo Ropa Roy Berocay Ruben Rada Rural Salón Salud San Fernando Sapito Sastrería Secuencia Segunda Guerra Mundial Segundo Selección Sentidos Seres vivos Serie numérica Series Serpientes Sertanejo Sexto Siglo XIX Signos de exclamación Signos de Interrogación Sinónimos Slideshare Sociedad Sociología Sol Soldados Sonido Sostenibilidad Suelo Suma Susana Olaondo Sustantivos Taller Teatro Tecnología Televisión Témperas Temperatura Teorías reproductivistas Tercero Termómetro Texto Argumentativo Texto Científico Texto Instructivo The Cure Thomas Edison TICS Tierra Tips Títeres Torta Trabajadores Trabajo Trabajos Tradición Traducción Trajes Tratado de Versalles Trucos Turismo Tutoriales Tutti Frutti Unidad Universidad Uruguay Uruguayo Valores Vanesa Britos Vender Ventajas Ver online Verbos Verduras Versión Viajar Viaje Víboras Victor y Leo Video Lyrics Videoclips Videos Viento Viñetas Virtual Virus Vj Vuelta Ciclista Will Smith Yerba Youtube Zoom