Material para escuelas correspondiente a la fauna de la pradera uruguaya en versión cartas de Pokemon.
Estas cartas contienen fotos y curiosidades de algunos animales de nuestra fauna autóctona como por ejemplo el tero, chajá, mulita, yara, lechucita, ñandú, tucu-tucu, hornero, comadreja, zorrillo y lombriz.
Un trabajo de IFD Maldonado para un oral de Geografía de primero en el cual trabajé con el programa de diseño Photoshop, sintetizando información de contenidos Ceibal, noticias de actualidad (el caso del apagón de ese entonces a causa de los caranchos) y/o curiosidades culturales (por ejemplo el caso de los teros en el deporte).
Estas cartas contienen fotos y curiosidades de algunos animales de nuestra fauna autóctona como por ejemplo el tero, chajá, mulita, yara, lechucita, ñandú, tucu-tucu, hornero, comadreja, zorrillo y lombriz.
Un trabajo de IFD Maldonado para un oral de Geografía de primero en el cual trabajé con el programa de diseño Photoshop, sintetizando información de contenidos Ceibal, noticias de actualidad (el caso del apagón de ese entonces a causa de los caranchos) y/o curiosidades culturales (por ejemplo el caso de los teros en el deporte).
Cartas de Pokemon con Fauna uruguaya (Pradera)