Área: Lengua                                                                                    
Campo: Oralidad
Contenido: El diálogo en la obra de teatro.
Los parlamentos de los personajes.
Propósito: Reconocer, identificar y
representar los parlamentos de personajes en el género teatral.
Desarrollo: 
·       
Presentar
la actividad a realizar.
·       
Explicar
brevemente el contexto del contenido a trabajar (el teatro, la historia del
teatro, los géneros principales, el guión y sus partes).
·       
Dividir
en tres grupos a los alumnos para llevar a la práctica la representación de la
obra “Un cuento loco”.
·       
Entregar
el texto fotocopiado a cada grupo.
·       
Dar
un tiempo de 5 minutos a los alumnos para leer y explorar el guión en grupo.
·       
Despejar
dudas sobre el texto y guiarlos para llevar a cabo la consigna.
·       
Llevar
a cabo la representación teatral por grupos.
·       
Hacer
una devolución (a modo de jurado) y puntuar los trabajos grupales, resaltando
los aspectos positivos de las presentaciones. 
·       
Identificar
la estructura textual, personajes, diálogos o parlamentos, acotaciones o apartes
del guión.
·       
Finalizar
la tarea dejando como premio a todos los grupos competidores un material
didáctico que será utilizado posteriormente al crear el rincón de lectura.
Recursos:
·       
Fotocopias
del guión “Un cuento loco”.
·       
Elementos
varios para la caracterización de personajes.
·       
Elementos
varios para la caracterización del jurado.
·       
Carpeta
vacía (que será utilizada para el rincón de lectura) a modo de premio.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 






 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comments:
Publicar un comentario