viernes, 28 de junio de 2024

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas: ¡Creatividad y Diversión con la IA!

¿Alguna vez has imaginado crear un disfraz de león, tigre o dinosaurio para tus hijos utilizando solo cajas de cartón recicladas? Y si te dijera que la inteligencia artificial puede ayudarte a diseñar estos disfraces de una manera divertida y educativa, ¿te interesaría? En este artículo, descubrirás cómo la IA y las cajas de cartón pueden convertirse en tus aliados para hacer disfraces de animales únicos y ecológicos. ¡Prepárate para una aventura creativa!

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

¿Qué Son los Disfraces de Animales con Cajas de Cartón?

Los disfraces de animales con cajas de cartón son una opción económica y ecológica para que los niños se disfracen. Utilizando cajas de cartón recicladas, puedes crear disfraces de diferentes animales, desde un gato hasta un dragón, fomentando la imaginación y el juego creativo.

¿Cómo Puede Ayudar la Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial (IA) puede ser una herramienta increíble para generar ideas y diseños de disfraces. Existen aplicaciones y programas que utilizan IA para crear modelos y patrones que puedes seguir para hacer tus disfraces. Estos programas pueden sugerir formas de cortar y pintar las cajas para obtener el mejor resultado, incluso si no tienes experiencia previa en manualidades.

Beneficios de Usar IA en la Creación de Disfraces

  • Ahorro de Tiempo: La IA puede generar diseños rápidamente, lo que facilita el proceso creativo.
  • Variedad de Opciones: Puedes obtener múltiples ideas y elegir la que más te guste.
  • Fácil de Usar: No necesitas ser un experto en tecnología para utilizar estas herramientas; son amigables y accesibles para todos.

Pasos para Crear Disfraces con Cajas de Cartón 

1. Reúne Materiales

Necesitarás cajas de cartón, tijeras, pegamento, pintura y cualquier otro material de decoración que desees utilizar.

2. Selecciona un Animal y un Diseño

Utiliza una aplicación de Inteligencia Artificial para buscar diseños de disfraces de animales. Puedes elegir desde una jirafa hasta un majestuoso león.

3. Sigue las Instrucciones

La IA puede proporcionarte las instrucciones detalladas sobre cómo cortar y montar las piezas de cartón.

4. Personaliza tu Disfraz

Agrega detalles adicionales como orejas, colas y patrones de pelaje para darle vida a tu disfraz.

Ejemplos de Disfraces Hechos con Cartón y IA

A continuación, te mostramos 20 imágenes de manualidades para niños hechas con la ayuda de la IA. Estos disfraces son perfectos para actividad de disfraces en la escuela, una fiesta de fin de año en la escuela, una fiesta de Halloween infantil o simplemente para jugar en casa.

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Disfraces de Animales con Cajas de Cartón RecicladasDisfraces de Animales con Cajas de Cartón Recicladas

Conclusión: ¡Deja Volar Tu Imaginación!

Crear disfraces de animales con cajas de cartón utilizando la inteligencia artificial es una forma maravillosa de combinar creatividad y tecnología. No solo ayudas al medio ambiente al reciclar, sino que también ofreces a tus hijos una experiencia educativa y divertida. ¿Qué animal crearás primero? ¡La imaginación es el límite!

domingo, 19 de mayo de 2024

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

Espacio: Ciencias Sociales

Unidad curricular: Historia

Contenido: (Efemérides) 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

Objetivo: Recordar y comprender la importancia histórica de la Batalla de Las Piedras, celebrada el 18 de mayo.

Desarrollo 

Inicio:
Se retomarán los saberes previos preguntando: "¿Qué se celebró el 18 de mayo?"
Se propondrá visualizar el video: 18 de Mayo Batalla de Las Piedras.

Desarrollo:
Se presentará el juego: “Señala la opción correcta” (estilo Quién quiere ser millonario).
El juego consistirá en leer las preguntas y las 4 opciones, compartiendo las imágenes en la pantalla. Los alumnos deberán mostrar el cartel con la letra correspondiente a la respuesta correcta.
Después de cada pregunta, se aportará información más detallada de manera oral para profundizar en el conocimiento de algunos elementos clave en La Batalla de las Piedras.

Cierre:
Se escribirá en el cuaderno: “18 de mayo, recordamos la Batalla de Las Piedras”.
Se propondrá a los estudiantes realizar un dibujo relacionado con la Batalla de Las Piedras.
Los dibujos se compartirán y comentarán en clase para reforzar el aprendizaje y la comprensión del evento histórico.

Recursos:
-Video educativo
-Juego de preguntas con múltiple opción.

Estrategias:
-Actividad lúdica.

Bibliografía:
  • Ley General de Educación N°18437 (Año 2008)

  • Marco Curricular Nacional ANEP (Año 2022)

  • EBI Programa Primer ciclo (Año 2023)

  • EBI Programa Segundo ciclo (Año 2024)

  • PEIP (Año 2008)

  • Video: Batalla de Las Piedras - Biblioteca Ceibal https://www.youtube.com/watch?v=0Rk3n3U6gq4


Materiales Adjuntos

Cuadro de Blanes La Batalla de las Piedras

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

Video : Batalla de Las Piedras - Biblioteca Ceibal


Juego preguntas sobre La Batalla de Las Piedras

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

¿Qué se recuerda en la fecha de hoy?
La Batalla de Las Piedras
El Desembarco de los 33 Orientales
La Independencia de Uruguay
El nacimiento de Artigas

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

¿Cuándo sucedió la Batalla de Las Piedras?
18 mayo de 1811
18 mayo de 1999
18 mayo de 2000
18 mayo de 1950

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

¿Cómo se llamaba el general al mando del ejército Oriental en la Batalla de Las Piedras?
José Gervasio Artigas
Antonio Lavalleja
José Posadas
Francisco Javier de Elío

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

¿Cómo se llamaba el general al mando del ejército realista de Montevideo en la Batalla de Las Piedras?
José Gervasio Artigas
Antonio Lavalleja
José Posadas
Francisco Javier de Elío

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

¿Cómo se llamaba el pintor de este cuadro?
Juan Manuel Blanes
Joaquín Torres García
Carlos Paez Vilaró
Pedro Figari

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

¿Quién tenía un mayor número de hombres?
Tenían el mismo número de soldados
Los Orientales
Ejército realista de Montevideo
Los charrúas

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

¿Cuánto duró la batalla?
Varias horas
Muchos días 
Varios Meses
Muchos Años

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

¿En qué departamento actual se encuentra la ciudad de Las Piedras?
Maldonado
Canelones
Rocha
Treinta y Tres

Planificación - Historia - 18 de mayo (Efemérides : La Batalla de las Piedras)

¿Cómo termina la frase célebre de Artigas? "Clemencia para los vencidos..."
"curad a los heridos, respetad a los prisioneros."
"sacad a los heridos, matad a los prisioneros."
"curad a los heridos, robad los prisioneros."
"sacad a los heridos, respetad a los prisioneros."

jueves, 28 de marzo de 2024

Descargar Planificador Semanal Gratis

¿Te has sentido alguna vez abrumado por la cantidad de tareas que debes realizar en una semana? ¿Te gustaría tener un método efectivo para planificar tus actividades y optimizar tu tiempo? ¡Estás en el lugar indicado! En este artículo, te muestro cómo descargar un planificador semanal de forma gratuita y cómo sacarle el máximo provecho para mejorar tu organización y productividad.

Descargar Planificador Semanal Gratis

¿Qué es un Planificador Semanal y Cuáles son sus Beneficios?

Un planificador semanal es una herramienta esencial para organizar tus actividades y compromisos durante una semana. Te permite visualizar de manera clara y estructurada todas las tareas que debes realizar, desde reuniones importantes hasta actividades de ocio. Algunos de sus principales beneficios son:

  • Organización: Con un planificador semanal, puedes ordenar tus tareas por prioridad y asignarles un día y hora específicos para realizarlas.
  • Productividad: Al tener una visión completa de tus actividades, puedes evitar la procrastinación y aprovechar mejor tu tiempo.
  • Reducción del Estrés: Al planificar con anticipación, reduces la incertidumbre y el estrés asociado con la gestión de múltiples tareas.
  • Cumplimiento de Objetivos: Un planificador semanal te ayuda a establecer metas realistas y seguir un plan de acción para alcanzarlas.

Cómo Utilizar un Planificador Semanal

Ahora que comprendes los beneficios de utilizar un planificador semanal, es momento de aprender cómo sacarle el máximo provecho. Sigue estos pasos para comenzar a planificar tu semana de manera efectiva:

Paso 1: Descarga tu Planificador Semanal Gratis

Para descargar tu planificador semanal gratuito, simplemente descarga la imagen de este artículo. ¡Es completamente gratis y fácil de usar!

Paso 2: Establece tus Metas y Prioridades

Antes de comenzar a llenar tu planificador, tómate unos minutos para reflexionar sobre tus metas y prioridades para la semana. ¿Cuáles son las tareas más importantes que debes completar? ¿Hay algún proyecto que requiera especial atención?

Paso 3: Completa tu Planificador Semanal

Una vez que tengas claras tus metas y prioridades, comienza a completar tu planificador semanal. Dedica un tiempo a revisar tu agenda y asignar cada tarea a un día específico y a una hora determinada. Recuerda ser realista y dejar espacio para imprevistos.

Paso 4: Revisa y Ajusta

A medida que avanza la semana, revisa tu planificador regularmente y realiza ajustes según sea necesario. Si surge una nueva tarea urgente, reorganiza tu agenda para darle prioridad. La flexibilidad es clave para una planificación efectiva.

Consejos para Planificar con Éxito

  • Mantén tu planificador a la vista: Coloca tu planificador en un lugar visible para recordar tus tareas y compromisos. Puede ser en el escritorio de trabajo, una pared o incluso la heladera.
  • Utiliza códigos de color: Ilumina con un color diferente cada tipo de tarea para una mejor visualización.
  • Incluye tiempo para descansar: No olvides programar tiempo para descansar y recargar energías.
  • Celebra tus logros: Al finalizar cada tarea, táchala de tu planificador y tómate un momento para celebrar tu progreso.

Utilizando el Planificador Semanal como docente

Como docente, planificar competencias y actividades para la semana es crucial para el desarrollo integral de los estudiantes. Un planificador semanal puede ser tu aliado para organizar y gestionar eficazmente estas actividades. Aquí te mostramos cómo puedes utilizarlo, incluyendo la conveniencia de planificar los fines de semana.

Paso 1: Identificar Competencias y Objetivos

Antes de comenzar a planificar, identifica las competencias y objetivos que deseas abordar durante la semana. Estas pueden incluir habilidades específicas, conceptos clave o competencias transversales que deseas que tus estudiantes desarrollen.

Paso 2: Programar Actividades y Recursos

Utiliza tu planificador semanal para programar las actividades y recursos necesarios para abordar las competencias y objetivos identificados. Asigna tiempo para cada actividad, asegurándote de incluir una variedad de enfoques pedagógicos para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes.

Paso 3: Integrar Evaluaciones Formativas

Planifica evaluaciones formativas regulares para monitorear el progreso de tus estudiantes hacia el logro de las competencias y objetivos establecidos. Estas evaluaciones pueden tomar la forma de preguntas de repaso, discusiones en grupo o tareas prácticas que permitan a los estudiantes demostrar su comprensión.

Paso 4: Flexibilidad y Adaptabilidad

Mantén tu planificador semanal flexible para permitir ajustes según sea necesario. Si una actividad toma más tiempo del previsto o surge una oportunidad de aprendizaje inesperada, sé capaz de reorganizar tu planificación para aprovechar al máximo el tiempo disponible.

Planificación los Fines de Semana

Planificar los fines de semana puede ser una práctica beneficiosa para los docentes. Aquí hay algunas razones por las cuales hacerlo puede ser útil:

  • Tiempo para Reflexionar: Los fines de semana suelen ser momentos más tranquilos que permiten reflexionar sobre la semana pasada y planificar la próxima de manera más estratégica.
  • Preparación Anticipada: Planificar con anticipación te permite estar mejor preparado para enfrentar los desafíos de la semana y garantizar que tengas todos los recursos necesarios a tu disposición.
  • Mayor Flexibilidad: Al hacer la planificación los fines de semana, tienes más flexibilidad para adaptarte a imprevistos o cambios de último minuto durante la semana laboral.

domingo, 28 de enero de 2024

Dibujos para Colorear de FNAF

¡Bienvenidos, fans de Five Nights at Freddy's (FNAF)! ¿Estás listo para sumergirte en el mundo aterrador pero emocionante de Freddy Fazbear's Pizza? Prepárate para emociones intensas y diversión creativa mientras exploras nuestra colección exclusiva de dibujos para colorear de FNAF. Pero antes de sumergirnos en la diversión, déjame contarte un poco más sobre este emocionante juego y no te pierdas los mejores dibujos para pintar de Merlina.

¿Qué es Five Nights at Freddy's (FNAF)?

Five Nights at Freddy's es un juego independiente de horror de supervivencia desarrollado por Scott Cawthon. En este juego, los jugadores asumen el papel de un guardia de seguridad nocturno en Freddy Fazbear's Pizza, un restaurante lleno de personajes animatrónicos encantadores durante el día pero aterradores durante la noche. El objetivo principal del juego es sobrevivir cinco noches en el restaurante, evitando ser atrapado y "atrapado" por los animatrónicos. ¿Suena emocionante, verdad?

Dibujos para Colorear de FNAF: ¡Tu Pasaporte al Mundo de Freddy Fazbear's Pizza!

Ahora, la parte emocionante: ¡los dibujos para colorear de FNAF! Sumérgete en el mundo de Freddy y sus amigos animatrónicos con nuestra amplia selección de imágenes para colorear. Desde Freddy Fazbear hasta Bonnie y Chica, tenemos todos tus personajes favoritos esperando a que les des vida con tus colores creativos. ¿Listo para dejar volar tu imaginación?

Descarga Gratis tus Dibujos para Pintar de Five Nights at Freddy's

¡Es hora de poner manos a la obra y comenzar a colorear! Descarga gratis tus dibujos para colorear de FNAF y prepárate para horas de diversión creativa. Simplemente haz clic en el enlace a continuación para acceder a nuestra galería exclusiva:

Dibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAFDibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAFDibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAFDibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAFDibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAFDibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAFDibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAFDibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAFDibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAFDibujos para Colorear de FNAF

Dibujos para Colorear de FNAF

Conclusión

Five Nights at Freddy's ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo con su emocionante combinación de horror y supervivencia. Y ahora, con nuestra colección de dibujos para colorear de FNAF, puedes llevar la emoción del juego a un nuevo nivel creativo. ¡Descarga tus dibujos favoritos, agarra tus lápices de colores y prepárate para una aventura de colorear que nunca olvidarás!

¡No te pierdas esta oportunidad única de explorar el mundo de FNAF de una manera completamente nueva y emocionante! Descarga tus dibujos para colorear ahora y comienza tu viaje creativo en Freddy Fazbear's Pizza.

Etiquetas

18 de Mayo 19 de Junio 2019 Abejas Abogacía Abogados Abono Acordes Actividades Acto escolar Acústica Adivinanzas Adjetivos Adolescentes Agricultura Agua Ahorro Aire Al frente de la clase Alejandro Balbi Alejandro de Barbieri Alemania Alimentación Alimentación Sana Alquilar Amazonas América América del Sur Amigos Amistad Amor Analisis Andrés Calamaro Animales Aniversario Antónimos Aprender tod@s Aprendizaje Argentina Armas Arquitectura Arte Artes visuales Artistas Astronautas Astronomía Asusubel Audición Audio Aula Auschwitz Autos Aves Balada Ballenas Bancos Banda MS Bandera Banderas Bang & Olufsen Barbie Barcelona Batalla de las Piedras Baudelot-Establet Bebidas Bella Ciao Belleza Beneficios Biblioteca Digital Bingo Biología Blog Boca Bodas Botellas Brasil Buitres Buscando a Dory Búsqueda Búsqueda del tesoro Cabello Cajón Peruano Caligrama Calor Canciones Canciones Infantiles Canto Caperucita Roja Caries Carlos Paez Vilaró Carrera Carreras Cartas Cartelera Cartografía Cartón Cartulina Casa Castellano Cavani Charrúas Chistes Chords Cien años de soledad Ciencias Naturales Ciencias Sociales Cilindro Cima Cine Circuito productivo Ciudades Clase social Clases Claudia Ruggerini CLE Coches Cocina Colaboración Collage Colombia Colorear Colores Coma Cómics Cómo hacer Compost Concurso de maestros Conferences Conferencia Cono Consejos Construcción de Ciudadanía Constructivismo Contador Contaminación Convivencia Copa América Corazón Coro Coronavirus Correr Costumbres Covers CREA Creatividad Cuaderno Para Hacer Matemática Cuarentena Cuarteto Cuarto Cuento Cuentos Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes Cuentos de la selva Cultivar Cultura Cumbia Curiosidades Cursiva Cursos Damas Gratis Daniel Deniesse David Bolzoni Debate Decímetro Delfines Denis Elias Dentista Deporte Desarrollo Desarrollo Personal Descargar Descripción Desembarco de los Treinta y Tres Orientales Despedida Detrás de la pizarra Día de la Raza Día del amigo Día del maestro Día del Niño Diagrama Diálogo Diario de Ana Frank Dibujos Didáctica Dientes Dieta Dinero Diseño gráfico Diseño Web Disfraces Disney Divisibilidad Dj Dj Kanu Docentes Donato y Estefano Doncación Dragones DUA Ecolocalización Ecología Edición de Videos Edificio Educación Efemérides Ejercicios El ambiente y la salud El Principito El Ratón Pérez El Willy Electricidad Emma Watson Empatía En relación con los otros Enciclopedia Encuesta Energía Ensayo Entrevista Escritura Escuela Espacio España Español Estaciones Estadística Estados Unidos Estrellas en la tierra Estudiantes Estudiar Ética Europa Examen Experimentos Extranjero Familia Fascismo Fauna FIlosofía Física Five Nights at Freddy's Fixture Flavia Palmeiro Flores FNAF Fotos Fracciones Francesco Tonucci Franco De Vita Frannn Frases Frutas Fuentes de la Información Fútbol Gabriel Garcia Marquez Galanes Gamificación Ganar dinero Gases Gasto Gastronomía Gaturro Gauchos Género Geografía Geología Geometría Gerardo Nieto Gifted Hands Gilda Gloria Estefan Goma Eva Google Gratis Guaraní Guión Guitarra Guitarra Eléctrica Halloween Harry Potter Hijos Hip Hop Hiperactividad Hiroshima y Nagasaki Historia Historia de la Educación Historias Hogar Holocausto Home Studio Horacio Quiroga Hornero Huerta Humedales Humor Ideas IFD Ignacio Martinez Igualdad de Género Imágenes Imprimir Impuestos Inclusión Indígenas Infancia Infantiles Infografía Inglés Inmigración Inmobiliaria Instrumentos Inteligencia Artificial Inteligencias múltiples Intensamente Internet INUMET Irena Sendler Italia Italiano IVA Japón José Artigas José Pedro Varela Juan Carlos Tedesco Juan Luis Guerra Judíos Juego Juegos Juguetes Justicia Social Karate Kid Karibe con K L'autentik La guerra de los yacarés La Revancha La Sirenita Laberintos Laboratorio Las leyes de Newton Leche Lectura Lengua Letra Letra G Letra H Leyenda Libro Liceo Lilo & Stitch Limpieza Línea de tiempo Literatura Lluvia Lombriz Longitud Los 8 de Momo Los Auténticos Decadentes Lugares Luis Fernando Luis Suárez Luna Luz Madre Maestra Maestro Mafalda Magisterio Magnetismo Magnitud y Medida Maldonado Mamá Mandalas Mantenimiento Manualidades Mapa Mapa semántico Mapas físicos Mapas políticos Mario Benedetti Marketing Mate Matemática Material Mathias Rodriguez Maya Medicina Medio Ambiente Medios Medir Menorca Mente Merengue Merlí Merlina Messi Meteorólogía México Mi Mundial Minecraft Moda Mon Laferte Montecristo Montessori Montevideo Moraleja Mosaico Motivación Mudanza Multigrado Multiplicación Muñecas Murga Música Narración NASA Natalicio de Artigas Naturaleza Navidad Nazismo Nek Netflix Newton Nidos Niños Norte Noticia Noticias Novios NTVG Numeració Numeración Números Romanos Nutrición Obras Odontología One Strange Rock One Three Hill Operaciones Opinión Oralidad Origami Original Otoño Pachanga Padres Pájaros Palabras Pandemia Papel Papel glacé Paraguay Parcial Paredes Pasapalabra Patrimonio Paula Fernandes Paulo Freire Peces Pedagogía Pedido de Solidaridad Película Pelo Perímetro Perros Personal Photoshop Pictionary Pintar Pinterest Pintura Pizzas Planificación Planificar Plantar Plantas Plena Poema Poesía Pokemon Poliedros Polígonos Política Pop Portugal Portugues Potencias Power Point Práctica Practicante Pradera Preguntas Presentación Pretérito Primavera Primer Ciclo Primera Guerra Mundial Primero Problemas Profesiones Profesores Propiedades Proporcionalidad Prótesis dental Proverbio Proyecto Psicología Puntos cardinales Puntuación Puzzle Química Racionales Ramsar Receta Reciclaje Reciclar Recursos Redes Sociales Reflexión Refrán Refranero Reggaeton Regla de tres Reloj Resta Reutilizar Río Uruguay Ríos Rivera Rizomas Robot Salvaje Rock Rodrigo Ropa Roy Berocay Ruben Rada Rural Salón Salud San Fernando Sapito Sastrería Secuencia Segunda Guerra Mundial Segundo Selección Sentidos SEO Seres vivos Serie numérica Series Serpientes Sertanejo Sexto Siglo XIX Signos de exclamación Signos de Interrogación Sinónimos Slideshare Sociedad Sociología Sol Soldados Sonido Sostenibilidad Suelo Suma Super Mario Bros Susana Olaondo Sustantivos Tablas Taller Teatro Tecnología Televisión Témperas Temperatura Teorías reproductivistas Tercero Termómetro Texto Argumentativo Texto Científico Texto Instructivo The Cure Thomas Edison Threads TICS Tierra Tips Títeres Torta Trabajadores Trabajo Trabajos Tradición Traducción Trajes Tratado de Versalles Trucos Turismo Tutoriales Tutti Frutti Twitter Unidad Universidad Uruguay Uruguayo Valores Vanesa Britos Vender Ventajas Ver online Verbos Verduras Versión Viajar Viaje Víboras Victor y Leo Vida Video Lyrics Videoclips Videojuegos Videos Viento Viñetas Violencia Virtual Virus Vj Vuelta Ciclista Will Smith Yerba Youtube Zoom