El primer día de escuela o colegio es un momento crucial tanto para los niños/as como para sus padres.
Cuando el pequeño se incorpora al mundo escolar, sufre la primera separación de sus figuras de apego (padres, abuelos), lo que suele conllevar un gran monto de angustia para ambas partes.
Para el niño es un gran cambio, ya qué pasa de un ambiente familiar, conocido, a otro totalmente novedoso, el cual le exigirá nuevos roles. Por esto es conveniente que este proceso se dé de manera lenta y gradual, teniendo en cuenta que es un proceso particular y distinto para cada niño.
Hacia el final de este período, es esperable que el niño o niña logre relacionarse de manera acorde con sus pares y educadores, que exprese afecto, que hable y relate acerca de sus experiencias, que pueda separarse sin dificultad de sus figuras de apego, mostrándose interesado y motivado por sus nuevas actividades.
En este proceso, es fundamental el rol que asumen los papás.
Pautas a tener en cuenta para e periodo de adaptación escolar:
- Hablar positivamente acerca de la institución, transmitirle que el lugar elegido es seguro y pensado para ellos.
- Antes del inicio del curso, es recomendable que el pequeño conozca el lugar adonde asistirá, y que tenga la oportunidad de interactuar con sus maestras. Esto lo hará sentirse más seguro.
- Anticipar y contar las rutinas básicas que realizará en la escuela.
- Trasmitirle una imagen positiva de la maestra, fomentando desde el inicio una buena comunicación entre los padres y la educadora.
- Llevarlo personalmente los primeros días, en la medida de lo posible ir también a buscarlo. De no ser así, avisarle al pequeño quien lo estará esperando a la salida.Recordar la importancia de la puntualidad; una llegada tarde a la hora de la salida puede ser vivida por el niño como un abandono.
- Es MUY IMPORTANTE despedirse siempre de ellos, sin engaños ni promesas de cosas materiales “sólo venís por hoy”, “vuelvo en diez minutos”, “si no lloras te compro un alfajor”
- Posiblemente llore. En este caso, es conveniente acercarse a ellos y tranquilizarlos teniendo en cuenta que no es conveniente alargar las despedidas.
¡Feliz comienzo!
Tomado de: @lic.nataliamorales
0 comments:
Publicar un comentario