jueves, 13 de abril de 2023

Dibujos de Super Mario Bros para colorear

Con la llegada al cine de la película de Mario Bros, los niños (y no tan niños) han vuelto a revivir la fiebre de Mario Bros.

Aprovechando el momento, les comparto estos Dibujos de Super Mario Bros para colorear y algunas ideas para utilizar a Mario Bros en clase.

Ya que les gustaron los dibujos de Merlina para colorear, sigo compartiendo algunas ideas de Pinterest para que puedan utilizar en clase, como estas páginas para pintar con Mario Bros y sus personajes.

Dibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

Dibujos de Super Mario Bros para colorearDibujos de Super Mario Bros para colorear

¿Cómo puedes utilizar a Mario Bros en actividades escolares?

Mario Bros es un videojuego clásico que se ha convertido en un icono cultural a lo largo de los años. Si bien originalmente no fue diseñado como una herramienta educativa, hay muchas formas en que los educadores pueden utilizar este juego para actividades escolares divertidas y educativas. Aquí hay algunas ideas para utilizar a Mario Bros en actividades escolares:

Matemáticas: Mario Bros está lleno de oportunidades para practicar matemáticas. Puedes pedir a los estudiantes que cuenten los puntos que ganan al recolectar monedas o los saltos que necesita Mario para alcanzar ciertas plataformas. También pueden medir las distancias que Mario debe saltar para llegar a diferentes lugares.

Historia: Los videojuegos son una excelente manera de explorar diferentes períodos históricos. Puedes utilizar la historia de Mario Bros como un ejemplo de cómo ha evolucionado la cultura popular en las últimas décadas. Además, puedes investigar la historia de Nintendo, la empresa que creó el juego, y cómo ha influido en la industria de los videojuegos.

Escritura: Los estudiantes pueden escribir cuentos cortos inspirados en Mario Bros, crear diálogos entre los personajes del juego o incluso escribir su propio guión para una película o serie de televisión basada en el juego.

Ciencias: Los estudiantes pueden explorar conceptos científicos como la gravedad, la velocidad y la inercia a través de los movimientos de Mario en el juego. También pueden investigar cómo los desarrolladores de juegos como Nintendo crean personajes y mundos virtuales.

Arte: Los estudiantes pueden utilizar a Mario Bros como inspiración para crear su propio arte, como dibujos, cómics, animaciones y modelos en 3D.

En general, utilizar Mario Bros en actividades escolares puede ser una excelente manera de motivar a los estudiantes a aprender de manera divertida y creativa.

viernes, 3 de marzo de 2023

Historia sobre empatía : Las botas rosas

EMPATÍA 

En una escuela, la maestra quiso motivar a sus alumnos, decidió hacer un ejercicio sobre un tema de redacción que deberían entregar antes de finalizar la clase. Les dijo a todos: el estudiante con el mejor escrito recibirá como regalo. 

¡Un par de botas!

A los niños les encantó la idea y todos empezaron a escribir. 

Las "botas" lucían lindas y modernas, esto motivó a cada uno de los estudiantes a esforzarse aún más para recibir el hermoso regalo.

Después de media hora, terminaron sus ejercicios y se los entregaron a la maestra. 

Era muy difícil decidir quién era el ganador porque todos estaban bellamente escritos.

¿Quién merecía el regalo? 

 preguntó la maestra. 

¿Qué debo hacer? 

Las botas prometidas parecían brillar con su color rosa y estaban esperando a su dueño.

Luego decidió: 

Vamos a hacer un sorteo. Pidió a cada niño que escribiera su nombre en un pedazo de papel y lo pusiera en una caja. Ellos cumplieron la petición de la maestra y después de que ella barajó los pedazos de papel, sacó de la caja el nombre de la afortunada:

WAFFA ABDELKARIM

¡Todos los niños aplaudieron y felicitaron a Waffa! ¡Ella lloraba de felicidad! Abrazó las botas y no podía creer que fueran suyas.

Satisfecha con el exitoso día, la maestra al llegar a su casa le contó la historia a su esposo. Él la escuchaba, se regocijaba con ella, pero no entendía por qué lloraba constantemente, después de todo, fue una bonita participación. 

La respuesta de su esposa lo impresionó:

La verdad es que en la caja que iba a ser para el sorteo, estaban todos los papelitos con el mismo nombre: 

"Waffa Abdelkarim", dijo la maestra.

Los niños sabían de la pobreza en la que vivía la niña y por ellos mismos decidieron ayudarla haciéndola conseguir las hermosas...

¡BOTAS ROSAS!  

¡¡QUE VIVA LA MAESTRA!! 

Historia sobre empatía : Las botas rosas

Fuente : Facebook

Autor : Desconocido

lunes, 27 de febrero de 2023

Dibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para pintar

Durante el verano estuve trabajando con un amigo en un emprendimiento de ropa y accesorios personalizados y me llamó poderosamente la atención la cantidad de niños que eligieron el personaje de Merlina para remeras, cartucheras y mochilas.

Es una serie que personalmente me gustó mucho y conozco a muchas personas de mi edad que también la miraron, así que se podría decir que es una serie que trasciende a varias generaciones.

A todo esto, ya están por comenzar las clases y seguramente nos encontremos con un montón de niños y adolescentes fans de la nueva serie de Netflix, Merlina, así que me parece una buena manera de estar conectados con sus intereses, tener materiales didácticos y lúdicos que tengan que ver con la serie de Wednesday Addams como estos dibujos de Merlina para colorear.

Dependerá de cada clase y grado, pero creo que si está dentro de la agenda de los niños el hablar de esta serie, hay muchas cosas que se pueden trabajar y que son interesantes. Los personajes, la comparación de la serie vieja y la nueva, el bullying en el colegio, la educación emocional mediante diversas reacciones de los personajes, cómo se va forjando una amistad entre dos personas muy diferentes y mucho más. Todo, con mucho cuidado y mucho tacto, ya que también es un personaje extremadamente especial, pero creo que la serie tiene mucho potencial si caló tan hondo como creo.

Acá les dejos algunos dibujos de Merlina para colorear... Puede ser una buena manera nueva y renovada de trabajar los colores fríos en el área del arte en la escuela y en el liceo. O una manera de hacer algo lúdico por el placer de pintar y todos los beneficios de colorear de los que ya hemos venido hablando en el blog.

Sea como sea, espero que les sirvan estos dibujos de Merlina Addams para pintar y les deseo un excelente año.

Dibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

Dibujos de Merlina para colorearDibujos de Merlina para colorear

sábado, 28 de enero de 2023

Niños vacíos

 La lectura te toma 2/3 minutos y quizá nos demos cuenta de algunas cosas…no dejes de leer este artículo titulado "Niños vacíos"

Niños vacíos

Niños vacíos

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:

Las estadísticas no mienten:

• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental

• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH

• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente

• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?

Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:

• Padres emocionalmente disponibles

• Limites claramente definidos

• Responsabilidades

• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado

• Movimiento en general pero especialmente al aire libre

• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento

En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:

• Padres distraídos digitalmente

• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños "gobiernen el mundo" y sean quienes pongan las reglas

• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo 

• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada

• Un estilo de vida sedentario

• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos

¿Qué hacer?

Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:

• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.

• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir "no" a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.

• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.

• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos

• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.

• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego

• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)

• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar. 

• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,

• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar. 

• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación. 

• Proporcione oportunidades para el "aburrimiento", ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.

• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.

• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: "aburrimiento"

• Ayúdeles a crear un "frasco del aburrimiento" con ideas de actividades para cuando están aburridos. 

• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:

• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.

• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.

• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.

• Conéctese emocionalmente - sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.”

"Cada niño es un reflejo de

su hogar, su familia y sociedad.

Dale confianza y será confiable,

respétalo y será respetuoso, ámalo

y será un gran ser humano"

…Pero es una realidad hemos olvidado luchar por lo que creemos y queremos nos esta ganando la vida y cuando nos damos cuenta lo más importante pasa a un segundo plano y el tiempo no vuelve, reconocer nuestras prioridades es necesario…

Artículo escrito por el Dr. Luis Rojas Marcos Psiquiatra.

Tomado de: Facebook

Etiquetas

18 de Mayo 19 de Junio 2019 Abejas Abogacía Abogados Abono Acordes Actividades Acto escolar Acústica Adivinanzas Adjetivos Adolescentes Agricultura Agua Ahorro Aire Al frente de la clase Alejandro Balbi Alejandro de Barbieri Alemania Alimentación Alimentación Sana Alquilar Amazonas América América del Sur Amigos Amistad Amor Analisis Andrés Calamaro Animales Aniversario Antónimos Aprender tod@s Aprendizaje Argentina Armas Arquitectura Arte Artes visuales Artistas Astronautas Astronomía Asusubel Audición Audio Aula Auschwitz Autos Aves Balada Ballenas Bancos Banda MS Bandera Banderas Bang & Olufsen Barbie Barcelona Batalla de las Piedras Baudelot-Establet Bebidas Bella Ciao Belleza Beneficios Biblioteca Digital Bingo Biología Blog Boca Bodas Botellas Brasil Buitres Buscando a Dory Búsqueda Búsqueda del tesoro Cabello Cajón Peruano Caligrama Calor Canciones Canciones Infantiles Canto Caperucita Roja Caries Carlos Paez Vilaró Carrera Carreras Cartas Cartelera Cartografía Cartón Cartulina Casa Castellano Cavani Charrúas Chistes Chords Cien años de soledad Ciencias Naturales Ciencias Sociales Cilindro Cima Cine Circuito productivo Ciudades Clase social Clases Claudia Ruggerini CLE Coches Cocina Colaboración Collage Colombia Colorear Colores Coma Cómics Cómo hacer Compost Concurso de maestros Conferences Conferencia Cono Consejos Construcción de Ciudadanía Constructivismo Contador Contaminación Convivencia Copa América Corazón Coro Coronavirus Correr Costumbres Covers CREA Creatividad Cuaderno Para Hacer Matemática Cuarentena Cuarteto Cuarto Cuento Cuentos Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes Cuentos de la selva Cultivar Cultura Cumbia Curiosidades Cursiva Cursos Damas Gratis Daniel Deniesse David Bolzoni Debate Decímetro Delfines Denis Elias Dentista Deporte Desarrollo Desarrollo Personal Descargar Descripción Desembarco de los Treinta y Tres Orientales Despedida Detrás de la pizarra Día de la Raza Día del amigo Día del maestro Día del Niño Diagrama Diálogo Diario de Ana Frank Dibujos Didáctica Dientes Dieta Dinero Diseño gráfico Diseño Web Disfraces Disney Divisibilidad Dj Dj Kanu Docentes Donato y Estefano Doncación Dragones DUA Ecolocalización Ecología Edición de Videos Edificio Educación Efemérides Ejercicios El ambiente y la salud El Principito El Ratón Pérez El Willy Electricidad Emma Watson Empatía En relación con los otros Enciclopedia Encuesta Energía Ensayo Entrevista Escritura Escuela Espacio España Español Estaciones Estadística Estados Unidos Estrellas en la tierra Estudiantes Estudiar Ética Europa Examen Experimentos Extranjero Familia Fascismo Fauna FIlosofía Física Five Nights at Freddy's Fixture Flavia Palmeiro Flores FNAF Fotos Fracciones Francesco Tonucci Franco De Vita Frannn Frases Frutas Fuentes de la Información Fútbol Gabriel Garcia Marquez Galanes Gamificación Ganar dinero Gases Gasto Gastronomía Gaturro Gauchos Género Geografía Geología Geometría Gerardo Nieto Gifted Hands Gilda Gloria Estefan Goma Eva Google Gratis Guaraní Guión Guitarra Guitarra Eléctrica Halloween Harry Potter Hijos Hip Hop Hiperactividad Hiroshima y Nagasaki Historia Historia de la Educación Historias Hogar Holocausto Home Studio Horacio Quiroga Hornero Huerta Humedales Humor Ideas IFD Ignacio Martinez Igualdad de Género Imágenes Imprimir Impuestos Inclusión Indígenas Infancia Infantiles Infografía Inglés Inmigración Inmobiliaria Instrumentos Inteligencia Artificial Inteligencias múltiples Intensamente Internet INUMET Irena Sendler Italia Italiano IVA Japón José Artigas José Pedro Varela Juan Carlos Tedesco Juan Luis Guerra Judíos Juego Juegos Juguetes Justicia Social Karate Kid Karibe con K L'autentik La guerra de los yacarés La Revancha La Sirenita Laberintos Laboratorio Las leyes de Newton Leche Lectura Lengua Letra Letra G Letra H Leyenda Libro Liceo Lilo & Stitch Limpieza Línea de tiempo Literatura Lluvia Lombriz Longitud Los 8 de Momo Los Auténticos Decadentes Lugares Luis Fernando Luis Suárez Luna Luz Madre Maestra Maestro Mafalda Magisterio Magnetismo Magnitud y Medida Maldonado Mamá Mandalas Mantenimiento Manualidades Mapa Mapa semántico Mapas físicos Mapas políticos Mario Benedetti Marketing Mate Matemática Material Mathias Rodriguez Maya Medicina Medio Ambiente Medios Medir Menorca Mente Merengue Merlí Merlina Messi Meteorólogía México Mi Mundial Minecraft Moda Mon Laferte Montecristo Montessori Montevideo Moraleja Mosaico Motivación Mudanza Multigrado Multiplicación Muñecas Murga Música Narración NASA Natalicio de Artigas Naturaleza Navidad Nazismo Nek Netflix Newton Nidos Niños Norte Noticia Noticias Novios NTVG Numeració Numeración Números Romanos Nutrición Obras Odontología One Strange Rock One Three Hill Operaciones Opinión Oralidad Origami Original Otoño Pachanga Padres Pájaros Palabras Pandemia Papel Papel glacé Paraguay Parcial Paredes Pasapalabra Patrimonio Paula Fernandes Paulo Freire Peces Pedagogía Pedido de Solidaridad Película Pelo Perímetro Perros Personal Photoshop Pictionary Pintar Pinterest Pintura Pizzas Planificación Planificar Plantar Plantas Plena Poema Poesía Pokemon Poliedros Polígonos Política Pop Portugal Portugues Potencias Power Point Práctica Practicante Pradera Preguntas Presentación Pretérito Primavera Primer Ciclo Primera Guerra Mundial Primero Problemas Profesiones Profesores Propiedades Proporcionalidad Prótesis dental Proverbio Proyecto Psicología Puntos cardinales Puntuación Puzzle Química Racionales Ramsar Receta Reciclaje Reciclar Recursos Redes Sociales Reflexión Refrán Refranero Reggaeton Regla de tres Reloj Resta Reutilizar Río Uruguay Ríos Rivera Rizomas Robot Salvaje Rock Rodrigo Ropa Roy Berocay Ruben Rada Rural Salón Salud San Fernando Sapito Sastrería Secuencia Segunda Guerra Mundial Segundo Selección Sentidos SEO Seres vivos Serie numérica Series Serpientes Sertanejo Sexto Siglo XIX Signos de exclamación Signos de Interrogación Sinónimos Slideshare Sociedad Sociología Sol Soldados Sonido Sostenibilidad Suelo Suma Super Mario Bros Susana Olaondo Sustantivos Tablas Taller Teatro Tecnología Televisión Témperas Temperatura Teorías reproductivistas Tercero Termómetro Texto Argumentativo Texto Científico Texto Instructivo The Cure Thomas Edison Threads TICS Tierra Tips Títeres Torta Trabajadores Trabajo Trabajos Tradición Traducción Trajes Tratado de Versalles Trucos Turismo Tutoriales Tutti Frutti Twitter Unidad Universidad Uruguay Uruguayo Valores Vanesa Britos Vender Ventajas Ver online Verbos Verduras Versión Viajar Viaje Víboras Victor y Leo Vida Video Lyrics Videoclips Videojuegos Videos Viento Viñetas Violencia Virtual Virus Vj Vuelta Ciclista Will Smith Yerba Youtube Zoom